Luego de terminar con el proyecto de video que estaba trabajando para el equipo de CyberBoxPR, decidí prender un rato el Stadia. Encendí el televisor, le cambie el input para el Chromecast, cogí el control de Stadia y presione el botón de Stadia. Rápido que se presentó Stadia en pantalla, seleccione Metro Exodus; un juego que nunca he jugado pero he escuchado que es bueno, y comencé a jugar.
Al comenzar el juego veo que Metro Exodus es basados de las novelas de Dmitry Glukhovsky's bajo el mismo nombre. La primera novela en la serie fue Metro 2033 que Dmitry público gratis en su página web en el 2002, como un experimento interactivo. Lo mismo hizo con la secuela con 2034 para el 2009. Luego de eso la serie fue adaptada para juegos de videos con tres (3) juegos actualmente disponible: Metro 2033, Metro: Last Light y Metro Exodus.
En mi travesía de los primeros cinco (5) minutos del juego me llevó dentro de un tren, luego a unas alcantarillas y túneles que conectaban a una estación de tren. En este lugar me encontré con mi primer enemigos, arañas, telarañas y unos perros raros, que ellos le llaman mutantes o demonios (no estoy muy seguro de sus nombres). Luego de unas batallas, me encontré viendo un corto donde me presentan al personaje que estoy utilizando llamado Artyom. Este lo rescatan de una manada de perros mutantes (les voy a llamar así), y lo llevan a una base. Por lo que entendí, el es parte de un grupo que sobrevivieron el apocalipsis y el esta buscando a ver si hay más gente viva en el planeta. Creo que debo leer más sobre la trama de Metro.
Cuando logre retomar el control nuevamente, proseguir con la trama en donde me llevaron a un lugar abierto cubierto de nieve. No continúe mucho en el juego, ya que era tarde, pero espero regresar a ver mas del mismo.
Comentarios
Publicar un comentario