Ir al contenido principal

Los distintos Video Game Streaming Services [Parte 5] - Nvidia Geforce Now

    Si eres PC gamer conoces sobre Nvidia, y conoces que es una de las dos compañía que compite en el campo de las tarjetas de videos. Son los que nos trajeron varios avances visuales a nuestros videojuegos, con sus procesadores CUDA, y sus diversas tecnologías tal como la que más hablan hoy día, el ray tracing. Es claro lo que uno puede esperar de Nvidia Geforce Now, una plataforma con especificaciones basadas en los equipos de Nvidia, y así es. 

    Nvidia Geforce Now es la evolución del servicio llamado Nvidia Grid , el cual funciona en el Nvidia Shield. En el Nvidia Grid se pagaba por una suscripción que te daba acceso a una librería de videojuegos que hacía stream directamente a tu dispositivo. Adicional tenía la opción de comprar y jugar, pero para el 2019 esta versión fue completamente descontinuada y cambiada al formato de ahora que es permitir a los “gamers” jugar sus juegos.  

    Igual que Shadow, Nvidia Geforce Now te da una plataforma basada en Windows 10 donde podrás jugar juegos mediante streaming, la diferencia es, que son varias estaciones virtuales enviadas directamente hacia ti desde los servidores de Nvidia. En Nvidia Geforce Now, podrás iniciar sesión a la máquina virtual e instalar tus juegos de las diversas plataformas de distribución, ya sea por Uplay, EA, Epic, Steam, etc. Una vez instalas el juego, comienzas a disfrutar tu aventura, con todo tu lista de amigos de Steam. Lo bueno de este servicio es que es completamente gratis. ¿Gratis te dirás?. Sí, es gratis, pero sólo puedes jugar 1 hora y con accesos limitados. 

Nvidia Geforce Now tiene dos tipos de suscripciones, la gratis que mencione y la founders. La gratis podrás jugar hasta una hora de sesión sin interrupciones, pero con acceso limitado al mismo, en la cual tendrás que esperar en fila para volverte a conectar. Entonces la “Founders” está disponible a $4.99 al mes y te da acceso de prioridad a los servers (como quiera tienes que hacer fila), un tiempo extendido de juego, y la función de RTX encendida, para una experiencia de gaming real.

En mis pruebas con el servicio me encontré con unos obstáculos pero era mayormente mi culpa, ya que cada vez que hacía una cuenta de Nvidia un error aparecía (algo con el Google Account). Luego de tener mi cuenta e instalar la aplicación de Nvidia Geforce Now, este me abre una pantalla con una selección de juegos. Los juegos eran de varias compañías y plataformas tal como Steam, EA, Ubisoft entre otros. Escogí el primero que vi que era el juego Battle Royale gratuito de Ubisoft, HyperScape, al escoger el juego este me pidió los credenciales de mi cuenta de Uplay para asegurar que el juego esta en mi librería. Como este juego es gratis no pasé por ningún proceso de comprar y el juego fue añadido a mi librería. Una vez el proceso de autenticación pase, procedemos a ponernos listo para jugar, bueno eso fue lo que creí. El launcher comienza a preparar el juego y luego a buscar un servidor disponible para ejecutar el mismo, estuve esperando como 1 hora para poder jugar, a pesar que me decía 20 minutos.  

Una vez dentro del juego, la imagen no se veía de la mejor calidad pero el juego funcionaba bastante bien. Utilizando mouse y teclado no sentí latencia en los controles y la experiencia fue bastante fluida. Habían momentos que se cortaba el audio y la imagen pero nada que dañara el juego, al final ni sabía cómo jugar HyperScape y me dieron una pela.

El servicio de Nvidia Geforce Now podrás utilizarlo desde tu Windows PC, tu Mac OS y desde tu equipo móvil Android o iOS. Requiere mínimo 15 Mbps de internet para una experiencia 720p y 25 Mbps para 1080p. Por lo que he leído en los foros y en reddit, el servicio tiene poca latencia, pero varía dependiendo de la región, y no está disponible en todos lados. Adicional no podrás jugar todos los juegos que tienes en tu librería, ya que hay ciertos juegos que están restringidos y no se pueden correr, pero si estas “On the Go” o tu PC no es lo suficientemente poderosa para correr el último juego que comprastes, es una buena alternativa. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Resumen Semanal - Quantum Break y Pollo Policia

Hola todos, aquí nuevamente para mencionar lo que ha pasado durante esta semana del 24 de enero hasta el 30 de enero. Estuvimos compartiendo en vivo Quantum Break, donde continuamos con el Acto 4 y Acto 5, por fin finalizando el juego. Pueden ver el replay en los enlaces. Quantum Break Acto 4 - https://youtu.be/48HT1Z8J1nQ Quantum Break Acto 5 -  https://youtu.be/1-jc6Nj4gIk Tambien hemos compartido contenido de DizzyDiabetic con su experiencia en Chicken Police, pueden ver los videos que hay hasta el momento en el playlist.  Adicional jugamos The Medium un juego exclusivo para Xbox Series X y PC. El juego esta interesante hasta el momento, se parece a los juegos de Silent Hill y se siente de la misma manera.  Pueden ver nuestra experiencia en el enlace -  https://youtu.be/Scxzo-GegIc Por último jugamos Little Nightmares en Google Stadia y debo decir que el juego es medio creepy, pueden ver el mismo a continuación:  https://youtu.be/oJ-qstdw4wQ A continuación l...

Juegos que estaremos compartiendo

Hola a todos, estamos ya en el último mes del año y continuamos compartiendo como siempre. Este mes tenemos los siguientes juegos para compartir: Juegos en PS5 Miles Morales: Spiderman Borderlands 3 Juegos corriendo en Xbox Series X Control Quantum Break Alan Wake Juegos en Stadia: Dead by Daylight | Crowd Choice Outcasters (Stadia Exclusive) Bomberman R Online  Esperamos lograr compartir por lo menos un poco de cada uno de esos juegos. Ya saben estar pendiente a las notificaciones de YouTube y Twitch.  Nos vemos en línea. 

Los distintos Video Game Streaming Services [Final]

Aquí lo tienen todas las alternativas que tienen para disfrutar juegos de videos fuera de su hogar utilizando un servicio de streaming. Por el momento el mercado se está concentrando en Xbox Game Pass (Xbox Cloud Gaming), Luna y Stadia, donde hay mucha inclinación hacia el  Xbox Game Pass por su precio accesible, pero la competencia se está poniendo fuerte con varios cambios por venir. Espero que este artículo sea sumamente informativo y les de la curiosidad de intentar cada plataforma, recuerden que necesitan un internet mayor de 10 Mbps para todas las plataformas y que sea bastante estable. Adicional es sumamente recomendado que si están por Wi-Fi que estén en la frecuencia 5GHz, porque la frecuencia 2.4GHz no está adaptada para ese tipo de media. Esto ha sido otro tema más de Gaming Share Experience, hasta la próxima! Versión mastica PS Now   Stream desde tu PC (Windows), PS4 y PS5.  Juegos PS2 y PS4 se pueden instalar en el PS4 para compatibilidad de DLC’s y mejor res...